El ciclo del agua
Trae un vaso de agua y ponlo sobre la
mesa a tu lado. Mira el agua por un tiempo. ¿Puedes adivinar qué edad
tiene?
El agua de tu vaso puede haber caído
del cielo en forma de lluvia apenas la semana pasada, pero el agua ha existido
¡casi el mismo tiempo que el planeta tierra!
Cuando el primer pez salió
arrastrándose del océano a tierra firme, tu vaso de agua era parte de ese
océano. Cuando el Brontosaurio caminaba por los lagos alimentándose de
plantas, tu vaso de agua era parte de esos lagos. Cuando reyes y princesas,
caballeros y escuderos bebieron de sus pozos, tu vaso de agua era parte de esos
pozos.
Y tú pensabas que tus padres eran VIEJOS
La tierra tiene una cantidad de agua
limitada. Esa agua circula, circula, circula (bueno, ya entendiste la
idea) en lo que llamamos el "Ciclo del agua".
Este ciclo se compone de unas pocas
partes principales:
Evaporación (y
transpiración)
Condensación
Precipitación
Recolección
Evaporación:
Evaporación es cuando el sol calienta
el agua de los ríos, los lagos o del océano y la convierte en vapor. El
vapor de agua sale del río, lago u océano y va hacia el aire.
¿Las plantas sudan?
De alguna manera sí… las personas sudan
y las plantas transpiran. La transpiración es el proceso por el cual las
plantas pierden agua a través de sus hojas. La transpiración le ayuda un
poco a la evaporación a llevar el vapor de agua nuevamente al aire
Condensación:
El vapor de agua en el aire se enfría y
cambia su estado a líquido nuevamente, formando las nubes. Esto es lo que
se llama condensación.
Tú puedes ver lo mismo en tu
casa... Sirve un vaso de agua fría en un día caluroso y observa lo que
pasa. Verás que se forma agua por fuera del vaso. ¡Esa agua no se
filtró a través del vaso! Realmente vino del aire. El vapor de agua en el
aire tibio vuelve a convertirse en líquido cuando toca el vaso frío.
Precipitación:
La precipitación ocurre cuando se ha
condensado tanta agua que el aire no puede contenerla más. Las nubes se
vuelven pesadas y el agua vuelve a caer a la tierra en la forma de lluvia,
granizo, aguanieve o nieve.
Recolección:
Cuando el agua vuelve a caer en forma
de precipitación, puede caer nuevamente en los océanos, lagos o ríos o puede
terminar en tierra. Cuando termina en tierra, puede ser que se absorba y
se vuelva parte de las “aguas subterráneas” que las plantas y animales usan
para beber o puede ser que corra y se recolecte en los océanos, lagos o ríos en
donde el ciclo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario