sábado, 31 de octubre de 2015

EL CICLO DEL AGUA




CICLO DEL AGUA PARA COLOREAR

El Ciclo Del Agua - Barney El Camion - Video para niños #



El ciclo del agua


Trae un vaso de agua y ponlo sobre la mesa a tu lado.  Mira el agua por un tiempo.  ¿Puedes adivinar qué edad tiene?
El agua de tu vaso puede haber caído del cielo en forma de lluvia apenas la semana pasada, pero el agua ha existido ¡casi el mismo tiempo que el planeta tierra!
Cuando el primer pez salió arrastrándose del océano a tierra firme, tu vaso de agua era parte de ese océano.  Cuando el Brontosaurio caminaba por los lagos alimentándose de plantas, tu vaso de agua era parte de esos lagos.  Cuando reyes y princesas, caballeros y escuderos bebieron de sus pozos, tu vaso de agua era parte de esos pozos.

Y tú pensabas que tus padres eran VIEJOS

La tierra tiene una cantidad de agua limitada.  Esa agua circula, circula, circula (bueno, ya entendiste la idea) en lo que llamamos el "Ciclo del agua".
Este ciclo se compone de unas pocas partes principales:

Evaporación (y transpiración)
Condensación
Precipitación
Recolección



Evaporación:
Evaporación es cuando el sol calienta el agua de los ríos, los lagos o del océano y la convierte en vapor.  El vapor de agua sale del río, lago u océano y va hacia el aire.


 ¿Las plantas sudan?
De alguna manera sí… las personas sudan y las plantas transpiran.  La transpiración es el proceso por el cual las plantas pierden agua a través de sus hojas.  La transpiración le ayuda un poco a la evaporación a llevar el vapor de agua nuevamente al aire


Condensación:
El vapor de agua en el aire se enfría y cambia su estado a líquido nuevamente, formando las nubes.  Esto es lo que se llama condensación.
Tú puedes ver lo mismo en tu casa...  Sirve un vaso de agua fría en un día caluroso y observa lo que pasa.  Verás que se forma agua por fuera del vaso.  ¡Esa agua no se filtró a través del vaso! Realmente vino del aire.  El vapor de agua en el aire tibio vuelve a convertirse en líquido cuando toca el vaso frío.

Precipitación:
La precipitación ocurre cuando se ha condensado tanta agua que el aire no puede contenerla más.  Las nubes se vuelven pesadas y el agua vuelve a caer a la tierra en la forma de lluvia, granizo, aguanieve o nieve.

Recolección:
Cuando el agua vuelve a caer en forma de precipitación, puede caer nuevamente en los océanos, lagos o ríos o puede terminar en tierra.  Cuando termina en tierra, puede ser que se absorba y se vuelva parte de las “aguas subterráneas” que las plantas y animales usan para beber o puede ser que corra y se recolecte en los océanos, lagos o ríos en donde el ciclo.


miércoles, 23 de septiembre de 2015


EL AGUA EN NUESTRO PLANETA

  • La  Tierra  y la atmósfera que la envuelve, contienen grandes  cantidades de agua.                  
  • La mayor parte del agua que hay  en la Tierra es salada   (el 97%) y  se encuentra en los mares y los océanos.     
 
  • Los seres  vivos  terrestres y muchos animales acuáticos necesitamos   agua dulce.
  • Pero solo  una   pequeña   parte del agua de nuestro planeta     (el 3%) es dulce  y de  ella  solo  podemos  usar la  que  está  en  los  ríos, lagos  y acuíferos (el 0'7% aprox.) pues el resto está congelada en los casquetespolares y en los glaciares.

  • El agua dulce es un bien muy escaso y por eso no debemos malgastarla











PÁGINAS WEB DE AMPLIACIÓN
 1.- http://www9.euskadi.net/ihitza/ihitza7/datos/7c_edateko.pdf (Gráficas sobre la  proporción del agua salada/dulce en el planeta)
2.- http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_dulce (Concepto)
3.- http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_salada (Concepto)
4.- http://water.usgs.gov/gotita/whyoceansalty.html (¿Por qué el agua de los mares y océanos es salada?)
5.- http://www.fondear.org/infonautic/Mar/El_Mar/Agua_Salada/Agua_Salada.htm (Algunos datos para apreciar la cantidad de sal que hay en el agua del mar)
6.- http://www.directemar.cl/spmaa/Estudiantes/tareas/agua_mar/fig1.htm (Gráfica sobre el tipo de sales que hay disueltas en el agua salada)